Fernando Zunzunegui y Manuel Conthe Manuel Conthe clausura el VIII Curso Especial en Derecho del Mercado Financiero y Fintech
Fernando Zunzunegui presenta a Manuel Conthe

El Curso Especial en Derecho del Mercado Financiero y Fintech concluyó su octava edición el miércoles 10 de abril de 2019, en el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. El curso dirigido por Fernando Zunzunegui y Paloma Corbal, abogados de Zunzunegui Abogados, se ha despedido tras abordar un completo programa sobre Derecho del Mercado Financiero y Fintech de la mano de más de una veintena de expertos reconocidos del sector.

Manuel Conthe, árbitro independiente y expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha sido el encargado de clausurar el Curso con un discurso conciso e interesante. Durante su ponencia, expuso los problemas de sostenibilidad de la banca española, realizando comparaciones con otros países comunitarios como Alemania, cuya banca cuenta con un exceso de liquidez.

Asimismo, el expresidente de la CNMV subrayó la “hostilidad tradicional contra la actividad prestamista” que existe en España. En este sentido, hace referencia a los prejuicios que siguen latentes contra los acreedores, aspecto que puede dañar a la reputación de la banca. También recuerda la actual “mejora del gobierno corporativo de las entidades financieras”, con medidas como la obligatoria autorización del Banco Central Europeo en los cambios de altos cargos.

De esta forma, Manuel Conthe despidió la octava edición con una reflexión general sobre el sector financiero, un mundo complejo donde no valen las soluciones fáciles; y sobre el cambio de paradigma donde se parte de la premisa de que el consumidor ya no lo sabe todo.

Manuel Conthe alumnos  Manuel Conthe clausura el VIII Curso Especial en Derecho del Mercado Financiero y Fintech
Manuel Conthe durante el discurso de clausura en el Centro de Estudios del ICAM

La inquietud de Fernando Zunzunegui por abrir un programa actualizado del Derecho del Mercado Financiero, que incluyese todas las bases de la transformación digital, fue el motor que dio lugar a la octava edición del Curso. La vertiente Fintech ha sido el principal punto de interés y esta edición lo ha posicionado como uno de los Cursos de Derecho del Mercado Financiero pioneros en este ámbito. Nace un mercado en el que bancos y tecnológicas concurren con las mismas herramientas tecnológicas. De la disrupción inicial hemos pasado a la colaboración bajo una regulación favorable a las innovaciones.

Las diez sesiones celebradas durante el Curso, que dio comienzo el 11 de marzo de 2019, han contado con una ponencia dedicada exclusivamente a materia de tecnología financiera, tales como Blockchain, ICO´s, Big Data o servicios de pago. Como afirma uno de los alumnos: “el programa Fintech ha sido la gran novedad de este curso. Estas sesiones han abordado distintos aspectos Fintech y nos han resultado de gran utilidad para entender los puntos imprescindibles de este fenómeno tan complejo”.

El Curso Especial en Derecho del Mercado Financiero y Fintech continuará actualizando su programa y adaptándose al contexto porvenir.

print button gray Manuel Conthe clausura el VIII Curso Especial en Derecho del Mercado Financiero y Fintech

Deja un comentario