El Consejo ha adoptado una nueva Directiva sobre reestructuración y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
Tal y como señala en su nota de prensa, la Directiva establece la armonización de las normativas nacionales sobre reestructuración y resolución bancaria, proporcionando a las autoridades de los Estados de la Unión poderes e instrumentos comunes para prevenir las crisis de las entidades financieras y resolverlas de forma ordenada en caso de fracaso.
La nueva normativa establece medidas de gestión de las crisis de las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión en fase de prevención, de intervención temprana y de resolución. En este sentido, uno de los principales objetivos de la Directiva es evitar el efecto contagio de las crisis financieras sin tener que recurrir a los fondos públicos. Los depósitos por encima de los 100.000 euros quedan afectados por las medidas de resolución, si bien los de personas físicas y pymes tendrán un rango de prelación superior al de los acreedores ordinarios.
Referencias
- Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco para la reestructuración y la resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, y por la que se modifican la Directiva 82/891/CE del Consejo, y las Directivas 2001/24/CE, 2002/47/CE, 2004/25/CE, 2005/56/CE, 2007/36/CE, 2011/35/UE, 2012/30/UE y 2013/36/UE, y el Reglamento (UE) nº 1093/2010 y (UE) n° 648/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Nota de prensa del Consejo, de 6 de mayo de 2014.
[…] la nota de prensa publicada por el Consejo, el acuerdo, que se encuentra en línea con la nueva Directiva sobre reestructuración y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de …, complementará el Reglamento recientemente pactado con el Parlamento Europeo para la resolución […]