cnmv 300x200 La CNMV adopta las directrices de ESMA sobre venta cruzada de productos financierosLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado que adoptará las directrices sobre prácticas de venta cruzada propuestas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Estas recogen principios sobre la forma en que deben actuar las empresas que prestan servicios de inversión cuando ofrezcan a sus clientes un servicio de inversión junto con otro servicio o producto como parte de un paquete, o como condición para el mismo acuerdo o paquete. Estas directrices serán aplicables a partir del 3 de enero de 2018.

Las directrices recogen principios para mejorar la información que se le proporcione al cliente, en relación con el precio, los costes y las características y riesgos del paquete y de sus componentes, así como sobre la posibilidad de comprar los productos que componen el producto por separado. Además, para mejorar la protección del inversor, según destaca la CNMV en su comunicado, se establecen principios para reducir el riesgo de que las estructuras de remuneración del personal de venta puedan perjudicar el deber de la entidad de actuar en el mejor interés del cliente.

ESMA comunicó en diciembre del pasado año que el objetivo de estas directrices es establecer un enfoque coherente y efectivo en la supervisión de las empresas por parte de las autoridades competentes, lo que contribuirá al refuerzo de la protección de los inversores en todos los Estados miembros. En este sentido, las directrices ayudarán a aclarar las normas de conducta y los mecanismos organizativos esperados de aquellas empresas que lleven a cabo prácticas de venta cruzada, con el fin de atenuar cualquier perjuicio que pudieran conllevar para los inversores.

“La CNMV va a tener en cuenta estas Directrices y prestará atención, en el ámbito de sus competencias de supervisión, a la aplicación de estos principios cuando las empresas que prestan servicios de inversión comercialicen paquetes de productos cuando uno de ellos sea un instrumento financiero del ámbito de la directiva MiFID”, ha comunicado la institución presidida por Elvira Rodríguez, que ha informado de la remisión de una carta a las asociaciones del sector “para que den traslado a sus asociados de la decisión de la CNMV de adopción de las Directrices”.

ESMA exige que las entidades presenten la información a los clientes de forma que “no genere engaños que puedan distorsionar el coste real”. Asimismo, también se contempla que el personal que ofrezca los productos esté “debidamente formado” en este campo. Para ello, debe estar familiarizado con los riesgos asociados de los componentes del producto y debe ser capaz de explicar a los clientes las características con un lenguaje sin tecnicismos.

Las directrices  de ESMA se dividen en varios bloques. Estos se refieren a la revelación completa de la información de precios y costes; presentación destacada y comunicación a tiempo de la información sobre precios y costes; difusión completa de la información fundamental sobre características y riesgos no relacionados con el precio, cuando sean relevantes; presentación destacada y comunicación a tiempo de la información fundamental sobre características y riesgos no relacionados con el precio; presentación destacada y comunicación del “carácter opcional de la compra”; formación adecuada para el personal relevante; y conflictos de intereses en las estructuras de remuneración del personal de ventas.

Referencias

ESMA issues MiFID II guidelines on cross-selling practices

Comunicado. La CNMV adoptará las directrices de ESMA sobre prácticas de venta cruzada

CNMV.  Directrices de Venta Cruzada de ESMA.

RDMF. Directrices ESMA sobre venta cruzada

print button gray La CNMV adopta las directrices de ESMA sobre venta cruzada de productos financieros

Deja un comentario