Abusividad del vencimiento anticipado: “[…] En cualquier préstamo, la restitución de la suma prestada mediante el pago de términos amortizativos es la obligación esencial del prestatario […] El incumplimiento de cualquier pago no es una previsión contractual que refleje un incumplimiento cuantitativamente grave, ni tampoco es cualitativamente grave per se […] En efecto, «la mora de una sola cuota puede deberse a un mero error y no necesariamente a dificultades de pago del prestatario» […] Al referirse el Tribunal de Justicia a un incumplimiento con «carácter suficientemente grave con respecto a la duración y a la cuantía del préstamo», descarta implícitamente el ajuste al Derecho de la Unión de toda convención que habilite el vencimiento anticipado o la terminación de la relación contractual por el incumplimiento de una sola cuota […] En la normativa especial existen normas imperativas sobre vencimiento anticipado […] La norma supletoria común […] en defecto de cláusula de vencimiento anticipado, es el artículo 1129 del Código Civil […] El Legislador […] contempla expresamente la opción entre cumplimiento y resolución […] o entre el vencimiento anticipado y resolución […] Al fin, el vencimiento anticipado y el remedio resolutorio se enderezan ambos a la prevención del enriquecimiento injustificado del deudor a expensas del acreedor […] En cuanto al fin inmediato del vencimiento anticipado, «el término concedido por el acreedor al deudor se considera que tiene por fundamento la confianza en su solvencia; cuando ese fundamento desaparece, el efecto del término cesa» […] Ahora bien, el cumplimiento y la resolución son peticiones antitéticas, […] pues presuponen, respectivamente, la subsistencia del vínculo o su sobrevenida ineficacia. Los presupuestos de aplicación de ambas figuras son distintos y las consecuencias no siempre coincidentes. […] Adviértase que la insolvencia del prestatario es la causa habitual del impago de cuotas por el deudor hipotecario. Pero el incumplimiento singular no es demostrativo per se de la insolvencia por imposibilidad de cumplimiento regular […] [I]gualmente […] si bien a toda resolución por incumplimiento le precede un incumplimiento, la consecuencia de un incumplimiento no es necesariamente la resolución […] También precisamos que el vencimiento anticipado presenta concomitancias con la figura del incumplimiento anticipado […] [H]oy […] no existe consenso en las legislaciones sobre las circunstancias que justifican la terminación pero la tendencia internacional es la limitación a supuestos de incumplimiento grave; […] Particularmente, en el caso de los contratos a plazo y contratos de larga duración, la terminación del contrato como un todo solo debe permitirse cuando el incumplimiento es fundamental para el contrato como un todo […] Ciertamente, podrá resolverse todo el contrato cuando los incumplimientos supriman la confianza futura en el cumplimiento futuro, pero se interpreta que no se podrá resolver el contrato exclusivamente para los plazos futuros. […] Cuando el examen se plantee en relación con la ejecución de bienes hipotecados, […] los tribunales deben valorar […] si el ejercicio de la facultad de vencimiento anticipado por parte del acreedor está justificado, en función de […]: esencialidad de la obligación incumplida, gravedad del incumplimiento en relación con la cuantía y duración del contrato de préstamo y posibilidad real del consumidor de evitar esta consecuencia […] La regulación hoy vigente es imperativa, luego la cuestión no se reproducirá. […] la Directiva 93/13 prescribe: «Los Estados miembros establecerán que no vincularán al consumidor […] las cláusulas abusivas que figuren en un contrato celebrado entre éste y un profesional […] “Los artículos 6 y 7 de la Directiva 93/13/CEE […] deben interpretarse en el sentido de que […] se oponen a que una cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de préstamo hipotecario declarada abusiva sea conservada parcialmente mediante la supresión de los elementos que la hacen abusiva, cuando tal supresión equivalga a modificar el contenido de dicha cláusula afectando a su esencia» […] Entre las técnicas de reducción, se distingue, primero, la reducción nocional […] En segundo lugar, la reducción textual […] En la cláusula de vencimiento anticipado, reducir la cláusula al «incumplimiento» del prestatario tachando «cualquier» incumplimiento o el «impago de una cuota», sigue siendo una cláusula abusiva porque no existe diferencia semántica […] El incumplimiento de una cuota es incumplimiento. […] Propiamente, no creemos que el Tribunal de Justicia haya descartado en todo caso la amputación textual […] de la parte abusiva […] sino que, en el supuesto concreto, considera que equivale a una reducción conservadora de la validez […] [L]a Directiva 93/13 configura un régimen de ineficacia en utilidad del […] por lo que el tribunal no puede imponer la protección al consumidor. […] [E]s la solución más respetuosa con el principio dispositivo como proyección en el campo procesal de la autonomía privada. […] [E]l Tribunal de Justicia admite la renuncia a oponer la abusividad, con aplicación de la cláusula abusiva […] Diversamente, el Tribunal de Justicia todavía no ha admitido expresamente la renuncia a la integración pro consumidor […] Esto implicaría que, si el contrato no pudiera subsistir sin el pacto abusivo, la consecuencia asumida por el consumidor sería, entonces, la liquidación de la relación. […] No obstante, […] no se desprende que […] la Directiva 93/13 se oponga a que el juez […] suprima la cláusula abusiva sustituyéndola por una disposición supletoria de Derecho nacional […] [E]l Tribunal de Justicia ha considerado que tal sustitución […] queda plenamente justificada […] En efecto, se ajusta al objetivo del artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13, ya que […] pretende reemplazar el equilibrio formal que el contrato establece entre los derechos y obligaciones de las partes por un equilibrio real […] Si, […] no se permitiera sustituir una cláusula abusiva por una disposición supletoria de Derecho nacional […] el consumidor podría quedar expuesto a consecuencia especialmente perjudiciales, […] Finalmente, en el Derecho interno, el artículo 65 LCyU […] recuerda: “Los contratos con los consumidores y usuarios se integrarán, en beneficio del consumidor.”
Revista de Derecho del Mercado Financiero
Inicio Jurisprudencia Efectos de la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado (ATJPI Fuenlabrada...