Seminario de EFPA en Bolsalia
La Asociación Española de Asesores y Planificadores Financiero- Patrimoniales (€FPA) ha participado en Bolsalia, el Salón de la Bolsa y otros Mercados Financieros, celebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, con participación de miles de pequeños inversores y accionistas.
€FPA España organizó la conferencia del día 2 de abril, que llevaba por título ‘El asesoramiento financiero en tiempos de crisis: análisis de las nuevas figuras’; seminario que fue presidido por Alfonso Roa, presidente del Comité de Acreditación y Certificación de €FPA España.
El seminario se inició con la intervención de Santiago Satrústegui, vicepresidente de la asociación, quien abordó la situación actual de la crisis económica y las perspectivas del asesoramiento financiero en España. Media hora más tarde, intervino el abogado Francisco Tusquets Trias de Bes, con una ponencia titulada ‘Ámbito de aplicación de la nueva normativa’, en la que analizó la reserva legal de la actividad a favor de las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI) y su posible ejercicio por otros profesionales, como asesores fiscales, economistas o abogados mercantilistas.
El encargado de cerrar el seminario fue el abogado y colaborador de €FPA España Fernando Zunzunegui, quien analizó la solicitud de autorización de los asesores financieros para constituirse en EAFI ante la Comisión Nacional de Valores. El Letrado, tras enumerar los requisitos de organización y financieros que deben acreditar estas nuevas empresas de servicios de inversión, ofreció un análisis de los manuales publicados por la CNMV para facilitar el acceso a la profesión. Zunzunegui terminó su ponencia deteniéndose en el deslinde de los incentivos permitidos bajo el nuevo régimen.
hola, a la hora de asesorar, un cliente deberia conocer los costes reales, de las operaciones de credito, por desgracia no se dan. lo cual, dificulta la toma de decisiones,
otro aspecto importante, seria poder desestabilizar la inversion de los tipos de interes, debido, a que no es de recibo, tomar hoy un credito, mañana el euribor, sube un 2%, y tu prestamo, te sube un 20%, como pasaria, en hipotecas, actualmente, y el metodo frances de amortizacion que es el que se usa.
en fin, hay sistemas de credito justos, pero tienen el problema y no se usan por ello, de que debes dar la comision real, cobrada.
te dejo un excel muy sencillo, que te da esa comision, y deja posibilidad de invertir a largo, ya que te genera un metodo de amortizacion, que no te estrangula en cuotas, como ha pasado hace un año, a millones de personas, y desde ahi, se estrangulo toda la economia.
http://cid-7d6a20ac04530f3c.skydrive.live.com/self.aspx/P%c3%bablico/comisionreal.xls
el excel que te doy es muy sencillo, y facil, son 145 kb, lo tienes en skydrive, disco duro de microsoft, para que sepas en certeza es un excel sin virus, ni nada. me gustaria, lo visites.
Gracias por la herramienta, David.