Los comités europeos de reguladores financieros están contribuyendo en gran medida a la convergencia de la supervisión financiera en la Unión Europea. De la mano en este caso del Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS, de sus siglas en inglés), Banco de España y CNMV han iniciado un trabajo conjunto con el fin de facilitar al mercado información sobre la supervisión de la solvencia de las entidades de crédito y de las empresas de servicios de inversión. Precisamente, cumpliendo la sugerencia de CEBS, Banco de España y CNMV han abierto en internet una página web conjunta con el fin de divulgar sus prácticas supervisoras en materia de regulación prudencial de las entidades financieras objeto de sus respectivas competencias.
En dicho lugar se recoge información sobre la normativa prudencial aplicable a entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, tanto a nivel comunitario como nacional. También se publican en la citada página los criterios y metodologías de supervisión prudencial utilizados por los supervisores españoles e información estadística actualizada, incluidas las actuaciones disciplinarias con relación de las recomendaciones y expedientes incoados.
Es una buena iniciativa, útil para las entidades, favorecedora de la eficiencia del mercado y un buen precedente hacia la inevitable convergencia de la supervisión financiera.
* Acceso a la página web del Banco de España y de la CNMV sobre: Transparencia supervisora en España.