La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha emitido un comunicado sobre la aplicación del Mecanismo Único de Resolución (MUR) a Banco Popular Español, S.A.
Así, la CNMV ha informado sobre las actuaciones llevadas a cabo al amparo de lo previsto en el Reglamento (UE) Nº 806/2014 por el que se establece el Mecanismo Único de Resolución y el Fondo Único de Resolución, y la Ley 11/2015 de recuperación y resolución de entidades de crédito, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/59/UE por la que se establece un marco para la reestructuración y la resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
Es la primera vez que se aplica el MUR. Las medidas adoptadas incluyen la reducción del capital social y amortización de la totalidad de las acciones del banco admitidas a negociación, la conversión en acciones de los bonos contingentes convertibles y los bonos subordinados emitidos por la entidad y su posterior amortización, y la subasta de todas las acciones del banco por un total de un euro simbólico, en la cual ha resultado adjudicatario Banco Santander S.A. De este modo Banco Santander asume el control como accionista único y la gestión de Banco Popular, entidad que mantiene su personalidad jurídica.
Las medidas descritas se han seguido a iniciativa del Banco Central Europeo, que ha aplicado por vez primera la citada normativa, basada en el principio de recapitalización interna (bail-in). De conformidad con este principio, los accionistas y titulares de ciertos instrumentos financieros (como aquellos a los que se ha hecho referencia) deben ser los primeros en soportar las pérdidas de las entidades en crisis, lo que en el caso de Banco Popular ha supuesto la completa pérdida de su inversión.
Referencias
- Comunicado de la CNMV de 7 de junio de 2017.
- Reglamento (UE) Nº 806/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de julio de 2014 por el que se establecen normas uniformes y un procedimiento uniforme para la resolución de entidades de crédito y de determinadas empresas de servicios de inversión en el marco de un Mecanismo Único de Resolución y un Fondo Único de Resolución.
- Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
- Directiva 2014/59/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por la que se establece un marco para la reestructuración y la resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
- Nota de prensa del Banco Central Europeo, 7 de junio de 2017.