Actualmente, vivimos en una sociedad que avanza a pasos vertiginosos. Podemos afirmar que en el momento en el que vivimos la única constante es el cambio. El sector financiero es un claro ejemplo de ello. Esta área está experimentando una rápida evolución en un período de tiempo mínimo, en donde las nuevas aplicaciones de pagos han desplazado al dinero en efectivo. Los pagos y compras digitales están aumentando, en detrimento de los pagos en efectivo. Asistimos a la digitalización del dinero de curso legal, auspiciada en gran medida por razones de seguridad y de eficiencia.
Fernando Zunzunegui, socio fundador de Zunzunegui Abogados, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y Patrono de la Fundación Finsalud señala que “estamos ante una banca abierta que combina finanzas y tecnología ofreciendo seguridad en un entorno digital. Estos cambios entrañan importantes desafíos regulatorios.”
En este contexto, Zunzunegui destaca que “el modelo de la Unión Europea se convierte en referencia universal.” Se fuerza a la banca a “compartir los datos de los clientes con las tecnológicas. Prima dar al cliente el poder sobre sus datos con la seguridad que ofrece el acceso a través de APIs.” Añadiendo que “acierta al combinar la regulación financiera con la protección de datos. Fomenta la innovación en un marco regulador. El objetivo es conciliar la innovación con la seguridad y estabilidad del sistema financiero.”
Fide, la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED) y el Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas (IIDF) organizan los próximos 26 y 27 de febrero el “Congreso de Fintech, Regtech y Legaltech: Fundamentos y desafíos regulatorios de las nuevas tecnologías en el derecho y las finanzas”, en el que se abordarán temas relacionados con el impacto de la tecnología en las finanzas y la aparición de Fintech, RegTech y Suptech y Legaltech.
El Congreso contará con ponencias de expertos en el tema como Carlos Conesa, Director General Adjunto de Innovación Financiera e Infraestructuras de Mercado, Banco de España; Berta Ares Lombán, Directora General de BME Inntech; Cristina Jiménez Savurido, Presidente de Fide y magistrada en excedencia; Fernando Zunzunegui y muchos más.
Para más información sobre el Congreso y los participantes, puedes consultar este link.
Inscripciones: contactar con la coordinación académica: Carmen Hermida (carmen.hermida@fidefundacion.es).