La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, celebrará las “Jornadas sobre los límites de la protección penal de los intereses económicos de los consumidores”. Las jornadas tendrán lugar en la Facultad de Derecho de esta Universidad el 25 y el 26 de abril de 2019 y pondrán el foco en el consumidor y en su protección ante situaciones de fraude.
El jueves 25 de abril, María Elvira Afonso, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, y José Ulises Hernández, Investigador y Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de La Laguna, inaugurarán el evento y darán paso a una sesión centrada en la protección penal de los intereses económicos de los consumidores.
Durante el viernes 26 de abril se desarrollará el grueso de las Jornadas, dando lugar a cinco sesiones diferenciadas en las que participarán más de diez expertos en Derecho Penal, Mercantil y Civil. La primera sesión del viernes, titulada “el consumidor financiero: ¿protección jurídica suficiente?”, tratará sobre la protección contractual del consumidor financiero y el fraude de inversores; seguida de una sesión dedicada a los problemas y soluciones del fraude en la comercialización de productos financieros y de la posición de los prestadores de servicios de inversión tras MiFID II. Se hablará del gobierno de productos y de las normas de conducta como prevención de las malas prácticas en la comercialización de productos financieros. También se abordarán los remedios judiciales y alternativos, con referencias a la más reciente jurisprudencia.
A continuación, será el turno de la sesión “empresa y fraude a consumidores”, donde habrá espacio para hablar sobre la responsabilidad penal de la persona jurídica, la necesidad de la protección penal de la competencia en España y la tutela jurídico-penal frente a los fraudes electrónicos a los consumidores. Por su lado, la cuarta sesión, “¿hacia dónde debe dirigirse la protección jurídica del consumidor?”, dará un repaso por el concepto de consumidor y los posibles desequilibrios en su protección jurídica, los criterios políticos-criminales orientadores de la protección penal de los intereses económicos de los consumidores y los procedimientos eficaces en la protección penal de los consumidores.
Por último, tendrá lugar la conferencia “Alcance y límites de la protección del consumidor a través del tipo de la estafa”, seguida de la clausura que despedirá el evento. Los participantes se corresponden con expertos docentes de distintas universidades, no sólo de la Universidad de La Laguna. De esta forma, en su programa podemos encontrarnos con docentes de la Universidad Carlos III de Madrid tales como el profesor Fernando Zunzunegui o el catedrático Miguel Ruiz; de la Universidad Complutense de Madrid, como la catedrática Matilde Cuena o el profesor Íñigo Ortiz; o de la Universidad de Granada, por la profesora María Ángeles Cuadrado; entre muchos otros.