Regtech ESMA: Regtech y Suptech traerán cambios radicales en cumplimiento normativoLa presión regulatoria y las limitaciones presupuestarias están empujando al mercado hacia un mayor uso de software automatizado para reemplazar las actividades que conllevan la toma de decisiones humanas. Así lo recoge la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) en el informe Trends, Risks and Vulnerabilities (TRV),  que incluye un artículo de Patrick Armstrong y Alexander Harris sobre  «RegTech and SupTech – change for markets and authorities» en el que se analizan las nuevas tecnologías aplicadas a la regulación  y a la supervisión.

La actividad Fintech continúa impulsando la innovación en los servicios financieros y los criptoactivos y las ICO siguen concentrando la atención de ESMA. No obstante, la autoridad ha reconocido que se están produciendo importantes avances en relación con el fenómeno conocido como RegTech. Este término hace referencia a las tecnologías financieras que intervienen en la mejora del cumplimiento normativo. En la actualidad, las autoridades regulatorias ya están explotando nuevas oportunidades para automatizar los procesos regulatorios y crear aplicaciones que faciliten a las entidades informar a las autoridades. En este sentido, el uso de las nuevas tecnologías puede producir cambios radicales en las áreas de cumplimiento normativo y de supervisión.

Como puntualiza el TRV de ESMA, RegTech y SupTech pueden ayudar a una institución financiera a satisfacer las demandas regulatorias de una manera más rentable y a los reguladores a analizar grandes y complejas bases de datos. El TRV hace hincapié en herramientas de inteligencia artificial que pueden ser utilizadas para encontrar patrones en cantidades inmensas de datos. Con la tecnología de big data, este gran volumen de datos puede ser explotado por las entidades financieras para asegurar el cumplimiento normativo y analizar tendencias.

Siguiendo el informe, las aplicaciones RegTech más comunes utilizadas por bancos y por entidades de servicios financieros sirven para la detección de transacciones fraudulentas, realizar informes para las autoridades supervisoras y gestionar de riesgos.

Pero Regtech también entraña riesgos al ser susceptibles de recibir ataques cibernéticos. Por ello, “los riesgos relacionados con la resistencia cibernética deben convertirse en una parte central de las estrategias de supervisión y de cumplimiento normativo”. Como indica ESMA, los reguladores implementarán nuevas estrategias para la gestión de este tipo de riesgos. De este modo, los supervisores continuaran impulsando la tecnología financiera que, tal y como indican los expertos, posibilita el desarrollo de actividades de regulación de una forma mucho más efectiva.

 

print button gray ESMA: Regtech y Suptech traerán cambios radicales en cumplimiento normativo

Deja un comentario