mifid 300x177 CNMV aprueba la lista de acreditaciones de formación de empleados exigida por MiFID IILa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado la primera lista de títulos y certificados acreditativos de la formación que debe obtener el personal que informa o asesora sobre servicios de inversión para poder operar en entidades financieras a partir del 3 de enero de 2018.

La CNMV avala así los primeros 20 títulos impartidos por seis organizaciones educativas, entre las que destaca la delegación española de la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA, en sus siglas en inglés), con sus cuatro certificaciones reconocidas:  European Investment Assistant, European Investment Practitioner, European Financial Advisor y European Financial Planner.

La consecución de esta acreditación avala que los títulos que se imparten cumplen los requisitos recogidos en la Guía Técnica de la CNMV, basados en las directrices publicadas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, en sus siglas en inglés), en cumplimiento de la normativa MiFID II, que busca mejorar el nivel de formación de las plantillas para garantizar que los clientes reciben información completa y adecuada y entienden los riesgos de los productos que les ofrecen o recomiendan.

El listado publicado por la CNMV diferencia los títulos que capacitan tanto para asesorar como para informar, y los que solo permiten “realizar labores de información en función del contenido que imparten”, según señala el organismo en nota de prensa.

Sin embargo, esta lista de títulos o certificados acreditados, así como los futuros que pueda publicar la CNMV, no será el único medio para que los empleados certifiquen sus conocimientos. Según establece la Guía Técnica de la CNMV, además de los títulos acreditados por el regulador, también se podrá optar por una cualificación externa, cuya equivalencia a los requisitos generales quedará bajo la responsabilidad de la entidad, o una cualificación interna de la entidad que cumpla las exigencias de la guía. Es un sistema flexible que pretende asegurar la continuidad en la prestación del servicio tras la entrada en vigor de MiFID II.

Es de destacar la diversidad de modelos con los que se están aplicando las Directrices ESMA de formación de empleados en los Estados miembros de la Unión Europea, que debería dar lugar a medidas de convergencia supervisora para garantizar una misma protección al inversor en toda la Unión.

 

Referencias

print button gray CNMV aprueba la lista de acreditaciones de formación de empleados exigida por MiFID II

Deja un comentario