EBA 2 300x181 Guía final de EBA sobre la gobernanza interna de los bancosLa Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) ha publicado revisadas sus directrices sobre la gobernanza interna de los bancos, que fueron publicadas originalmente en septiembre de 2011. El objetivo de esta actualización es armonizar más el control interno de las instituciones, sus procesos y mecanismos en toda la Unión Europea (UE) y amoldarse a las exigencias introducidas en la Directiva sobre requisitos prudenciales de las entidades de crédito (CRD IV), teniendo en cuenta además el principio de proporcionalidad.

Las deficiencias demostradas tras la crisis financiera iniciada en 2007 en la gobernanza de las entidades hacen necesario, según señala EBA, “abordar los efectos potencialmente perjudiciales del diseño de la gestión del riesgo” para permitir a las autoridades competentes la supervisión y monitoreo de la adecuación de los mecanismos de control interno. De esta forma, las directrices ponen ahora más énfasis en los deberes y responsabilidades de los organismos de gestión en su función de supervisión de riesgo y especifica los mecanismos de control interno que las instituciones y las empresas de inversión deben implementar.

Estas directrices, que se aplicarán a partir del 30 de junio de 2018, abordan en detalle la función y composición del órgano de dirección y de los comités, el marco de gobernanza, la cultura del riesgo y la conducta empresarial, el marco y los mecanismos de control interno, la gestión de la continuidad del negocio, y la transparencia. Así mismo, como anexo, EBA detalla los aspectos para tener en cuenta a la hora de elaborar una política de gobernanza interna.

 

Referencias

 

print button gray Guía final de EBA sobre la gobernanza interna de los bancos

Deja un comentario