Memoria Anual BdE 300x141 Las tarjetas de pago aumentan en España un 6,6% hasta alcanzar los 74,5 millonesSegún la Memoria Anual sobre la Vigilancia de Sistemas de Pago de 2016 publicada por el Banco de España (BdE), el número de tarjetas bancarias aumentó respecto a 2015 un 6,6%, continuando así la tendencia creciente iniciada el año anterior.

De este modo, el total de tarjetas de crédito y débito emitidas en España ascendió a finales de 2016 a 74,5 millones, registrando un incremento del 8,8% las de crédito y 2,7% las de débito. Según refleja el informe del BdE, tanto el volumen como el valor de las operaciones de compra realizadas en España aumentaron un 13,4% y un 10,7% respectivamente, alcanzando un importe total superior a los 124.406 millones de euros. La evolución del importe total de estas operaciones “siguió un perfil similar al del gasto en consumo privado de los hogares”, aunque sus tasas de crecimiento fueron mayores, lo cual “pone de manifiesto su uso creciente para canalizar los pagos relacionados con consumo” en detrimento del pago en efectivo, según expone el BdE.

El número de terminales de punto de venta (TPV) también aumentó en dicho periodo en un 4,1%, aproximándose a 1,7 millones, y el parque de cajeros se mantuvo prácticamente igual que en el periodo anterior, alcanzando los 49.958 (0,2% más que en 2015).

En relación al fraude cometido con tarjetas bancarias, el BdE informa de su estancamiento en este periodo tanto en cifra global como en valor, alcanzando en 2016 el total de 888.000 operaciones fraudulentas, por un importe aproximado de 56 millones de euros. Estas cifras suponen una tasa de fraude en España del 0,021% en número de operaciones y del 0,022% en términos de importe.

En lo que respecta al entorno transaccional en el que se comete el fraude, desciende ligeramente la tasa de fraude en operaciones realizadas por internet en relación al importe (pasa del 0,179% en 2015 al 0,164% en el pasado ejercicio) aunque aumenta en términos del número de operaciones, que fueron realizadas, en cómputos globales, principalmente a distancia (69%) seguidas del comercio físico (28%) y los cajeros (3%).

El Banco de España también destaca en su informe “la entrada en vigor en 2016 de la primera fase de la reforma de los sistemas españoles de compensación, liquidación y registro”. Así mismo, también en 2016 se “integró la liquidación de la negociación bursátil de Barcelona, Bilbao y Valencia en Iberclear, desapareciendo los respectivos sistemas de liquidación de valores”.

Según Fernando Zunzunegui, experto en regulación financiera, «se tiende a la digitalización de los servicios de pagos y operaciones financieras en una banca cada vez más concentrada. La industria y las autoridades quieren convertir los pagos en efectivo en algo marginal. Está en juego la libertad individual vinculada al uso del dinero».

Referencias

print button gray Las tarjetas de pago aumentan en España un 6,6% hasta alcanzar los 74,5 millones

Deja un comentario