Armonizar el modo en que las autoridades nacionales competentes supervisan a las entidades de crédito en los diecinueve países del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). Ese es el objetivo que se marca el Banco Central Europeo (BCE) tras lanzar una consulta pública que busca “asegurar la igualdad de condiciones y el buen funcionamiento del sistema bancario en la zona del euro en su conjunto”, ha señalado la institución en un comunicado.
Una aplicación incoherente de las opciones y facultades en los países del MUS “podría afectar a la solidez general del marco supervisor y a la comparabilidad de los requisitos prudenciales entre entidades de crédito, lo que dificultaría que los participantes en el mercado y el público en general puedan valorar la solidez de las entidades y su cumplimiento normativo”, han argumentado.
La consulta se divide en un proyecto de orientación y un proyecto de recomendación sobre el ejercicio de las opciones que ofrece el derecho de la Unión respecto de las entidades de crédito que no supervisa directamente el BCE, es decir, las menos significativas.
El proyecto de orientación establece el modo en que las autoridades competentes deben ejercer siete opciones y facultades de aplicación general a entidades menos significativas. Para estas opciones y facultades, una fundamentación regulatoria específica justifica la introducción de un enfoque uniforme para todas las entidades de crédito de los países del MUS, señala la comunicación. Por otro lado, el proyecto de recomendación, acto jurídico no vinculante, tiene el objetivo de armonizar 43 opciones y facultades. La aplicación no es general sino resultado de una evaluación caso por caso e incluye ocho opciones y facultades que requieren un enfoque común específico para las entidades menos significativas.
En 2015 el BCE decidió armonizar el ejercicio de las opciones y facultades para la supervisión directa de las 129 entidades de crédito significativas. A tal efecto, en 2016 adoptó un Reglamento y una Guía sobre el ejercicio de las opciones y facultades que ofrece el derecho de la Unión, un Apéndice de dicha Guía y el enfoque del BCE para el reconocimiento de sistemas institucionales de protección (SIP). La versión consolidada de la Guía se ha publicado recientemente en el sitio web de Supervisión Bancaria del BCE
Hasta el 5 de enero estará abierta la consulta. Los documentos relevantes, que incluyen el proyecto de orientación, el proyecto de recomendación, una exposición de motivos y una lista de preguntas y respuestas pueden consultarse en el sitio web de Supervisión Bancaria del BCE. El BCE celebrará también una audiencia pública el 17 de noviembre de 2016 en su sede en Fráncfort del Meno.
Referencias
ECB Guide on options and discretions available in Union law. Consolidated version.