El abogado, profesor y consultor Fernando Zunzunegui participará en la quinta edición del Curso Avanzado de Relaciones con Inversores de Bolsas y Mercados Españoles (BME), sociedad propietaria de varios parqués españoles, incluyendo la Bolsa de Madrid.
El curso, dirigido por Francisco Blanco, ex Jefe del Gabinete de Presidencia de Telefónica S.A. y ex Presidente y Fundador de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores (AERI), tiene como principal objetivo enseñar a los participantes cómo diseñar y ejecutar con éxito una estrategia de comunicación con inversores y analistas.
Fernando Zunzunegui impartirá el área dedicada a Normativa y Regulación, con una ponencia que incluirá, entre otras, las siguientes cuestiones: Evolución histórica y codificación internacional; Hechos relevantes; Ley de Mercado de Valores; Murallas chinas; MiFid y protección de los inversores; Manipulación de mercados; Normas de conducta y abuso de mercado; Casos prácticos e Insider trading.
El curso, dirigido tanto a profesionales como a particulares, se desarrollará en la Bolsa de Madrid entre el 16 de noviembre de 2012 y el 12 de abril de 2013 los viernes en sesiones de 9,30 a 14 horas.
Referencias
Acceda al Programa del Curso Avanzado de Relaciones con Inversores
Para más información: www.institutobme.es
Los mecanicistas suelen enunciar el lema que ‘a toda acción corresponde, al menos, una reacción’, ¿permitiría este lema justificar que a toda ‘fuerza centrípeta corresponde, al menos, una fuerza ‘centrífuga’? Yo creo que no, pero sería de utilidad y de gran pragmatismo. Y en este sentido, ¿cabría preguntarse cuál sería el contrario a la ‘globalización’ (no me vale el ‘antisistema’, pero quizás si algo parecido a una microeconomia, a un minifundismo); y es que por probar nada se perdería, a efectos de crisis y recesión mundial, al menos entre las economías potentes, financieras o no, industriales, desarrollas o en vías de desarrollo. Cabe también preguntarse por los sistemas de inversión cuando el sector de inversores no saben resolver los problemas en ‘su propia terreno’ ¿cómo van asegurlo en ‘terrenos ajenos’ sea Sudáfrica, sea Argentina, sea China? Atte, CCG, en Madrid, a 7 de noviembre de 2012
Lo contrario a la globalización financiera es el retorno al trueque, prescindiendo del dinero.